¿Te ha pasado que aunque sabes que quieres y necesitas lograr algo, tienes claro los motivos o las consecuencias de no hacerlo, simplemente algo te sucede que no lo puedes lograr?
Te puede haber pasado con el cigarro, con el chocolate o algo similar (esto es extrapolable a todo).
Para el caso que me gustaría analizar, vamos a hablar puntual del azúcar, pero quiero que sepas que no estoy más que tomando un concepto como ejemplo, ya que podrías trasladarlo a muchos tipos de situaciones más.
Te pasa que quieres mejorar tu peso o te dijo tu médico qué tenías que bajar (o dejar!) el azúcar, pero si tienes frente a ti tu pastel/pan/dulce favorito, te cuesta decir NO? A mí también me pasa.
Tienes que entender porqué sucede esto.
- Los motivos que tenemos para boicotearnos, son más fuertes que los motivos para hacer un cambio: ¿Sabías que tan solo un 5% de tus decisiones, acciones, emociones y comportamiento son realmente conscientes? Entonces puede que no lo sepas conscientemente, pero si has estado haciendo lo que quieres en realidad (tus resultados lo demuestran).
- Tienes creencias limitantes respecto a que lo puedes lograr: Una cosa es desear y otra muy distinta es realmente creer, pensar, sentir con todo tu ser, que lo que deseas conseguir es posible. ¿Lo crees posible con todo tu ser? Si no lo crees realmente, esto determinará tus acciones y finalmente también tus resultados.
- Dices que quieres, pero no estás dispuesta a pagar el precio que requiere lograrlo (no hablo de dinero, es el precio energético principalmente).
Entonces, puede que en este momento estés con sobrepeso o incluso con resistencia a la insulina o diabetes, pero por más que te preocupa tu salud, y que lo has intentado una y otra vez, no puedes terminar de hacer un cambio hacia un estilo de vida más saludable, que sea sostenible en el tiempo.
¿El resultado? te frustras y lo dejas “para otro día” porque -te entiendo demasiado- no estamos para vivir torturándonos con situaciones que sabemos que nos van a hacer sentir mal.

Pero la buena noticia es que no es que no lo puedas lograr. Es que has utilizado una estrategia errónea para lograrlo. Es como si intentaras mover el auto que tienes estacionado frente a tu casa, encendiendo el motor pero sin mover el cambio a primera. Y no te enojarías con el auto por no moverse ¿verdad? y eso es porque sabes que faltan pasos básicos para lograr que se mueva, y que obviamente no es culpa del auto. Entonces, ¡En tu caso es lo mismo! simplemente “cerrando la boca” y “aguantándose” de no comer, no es suficiente para hacer el cambio. Somos seres humanos y como tal, seres integrales, más complejos aún que un auto y por lo tanto, sólo con un movimiento, no se suele generar grandes cambios.
Para generar un cambio que sea sostenible, tiene que existir un trabajo en ti misma que involucre las 3 aristas: mente-cuerpo-emoción.
Y sí, hay veces que, de manera espontánea, existen personas que logran estos cambios, pero sin duda alguna, aunque no se hayan percatado, han atravesado estas 3 aristas. Cuando conversamos con ellas, rebobinando hacia atrás, podemos confirmar que en realidad, han vivido alguna experiencia, leído un libro, visto una película, que las han ayudado a atravesar por su mente-cuerpo-emoción y generar este “antes y después”.
Así que, mientras tanto, si quieres generar un cambio de manera consciente, entonces te invito a trabajar en ti y en esos 3 aspectos, porque será de gran ayuda para conocerte mejor y lograr lo que tanto anhelas.
Por lo anterior, y pensando justamente en esto que te estoy compartiendo, he creado un Ebook con los 3 primeros pasos para liberarte del azúcar (y que nadie te dice), con más de 20 páginas de valiosa información y 3 ejercicios prácticos, para que puedas comenzar a trabajar en ti misma desde tu casa. Son ejercicios que, si te los tomas en serio y lo haces en un espacio de tranquilidad que sea 100% enfocado para ti, podrías obtener positivos resultados. Y el objetivo es que puedas comenzar a conocerte mejor, para tomar la decisión de cuidarte y lograr de mejor forma esas metas que tienes para ti.
Si eres parte de la comunidad ya lo debes de haber recibido en tu email, pero si no eres parte de la comunidad, te invito a serlo y a descargar el ebook AQUÍ.
Soy una fiel convencida de que el conocimiento es poder, y que mientras más aprendas de psicología, alimentación y emociones, eso te permitirá tomar decisiones más conscientes, ya sea que decidas simplemente no hacer nada (pero consciente) o que de verdad te inspires a ponerte en acción para lograrlo.
¿Sabías algo de esto? ¿Te gustan estos post? Me encantaría saber tu opinión.
Un gran abrazo.
COMENTARIOS